Reinstalan Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes en Puerto Morelos

 Reinstalan Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes en Puerto Morelos

Reinstalan Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes en Puerto Morelos

Se llevó a cabo la reinstalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en la Sala de Cabildo “José María Morelos y Pavón” de Puerto Morelos. Durante el evento, los nuevos integrantes del Sipinna rindieron protesta ante el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán.

El Sipinna, coordinado en el municipio por la Secretaria Ejecutiva Ana Luisa Luna Ramón, tiene como objetivo principal coordinar esfuerzos entre organizaciones civiles y la sociedad en general para asegurar la protección, promoción y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La reinstalación del Comité reafirma el compromiso de las autoridades locales de cuidar y proteger a este importante sector de la sociedad. La niñez y la adolescencia son etapas cruciales para el desarrollo de cualquier individuo, ya que en ellas se establecen los cimientos para el futuro, destacó el secretario general del Ayuntamiento. «Como sociedad, es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno seguro, saludable y lleno de oportunidades», agregó.

Norma Gabriela Salazar Rivera, secretaria Ejecutiva del Sipinna Quintana Roo, también asistió al evento y subrayó la importancia de tratar la niñez y la adolescencia como una prioridad estatal. En su mensaje, enfatizó la necesidad de hacer valer los derechos fundamentales de este grupo y cumplir con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, publicada en 2015. Salazar Rivera aplaudió el compromiso de los nuevos integrantes del Sipinna Puerto Morelos y recordó que en la localidad se imparten regularmente capacitaciones sobre diversas temáticas y problemáticas que afectan a la niñez y adolescencia.

Cabe destacar que en Puerto Morelos, una tercera parte de la población está conformada por niñas, niños y adolescentes. Al término de la reinstalación del Sipinna, se llevó a cabo un taller dirigido a la detección y atención temprana de la problemática del trabajo infantil.

Con esta acción, las autoridades de Puerto Morelos refuerzan su compromiso de crear un entorno más seguro y equitativo para las niñas, niños y adolescentes, asegurando que sus derechos sean protegidos y promovidos de manera integral.

Con información de: Palco Noticias