Belinda rinde homenaje a Paquita la del Barrio en el Vive Latino 2025

 Belinda rinde homenaje a Paquita la del Barrio en el Vive Latino 2025

El Vive Latino 2025 sorprendió a miles de asistentes con un espectáculo lleno de nostalgia y emociones. Aunque el festival es conocido por ser un referente del rock nacional e internacional, este año quedó demostrado que todos pueden ser rockeros hasta que el desamor toca la puerta.

El domingo 16 de marzo, el escenario se llenó de íconos de la música que, lejos de su género habitual, conquistaron con temas de despecho y melancolía. Artistas como Yuri, Daniela Romo, María José, Napoleón, Saúl Hernández y Belinda se atrevieron a cruzar barreras musicales y brindar momentos inolvidables al público.

Belinda y su tributo a Paquita la del Barrio

Uno de los momentos más icónicos de la noche fue el homenaje de Belinda a Paquita la del Barrio. La cantante española apareció en el escenario con un traje a rayas que llevaba en la espalda la frase «I Love Paquita».

El público, emocionado por su presencia, comenzó a corear «Sapito, sapito, sapito», pero el ambiente cambió radicalmente cuando sonaron los primeros acordes de «Rata de dos patas», el himno del desamor interpretado originalmente por Paquita.

«Rata de dos patas, te estoy hablando a ti», corearon a todo pulmón miles de asistentes, mientras algunos despechados dedicaban la canción a sus acompañantes.

Un festival lleno de nostalgia y grandes sorpresas

El evento también contó con la participación de Napoleón, quien emocionó al público con su interpretación de «Vive», un tema que, aunque no habla de desamor, llegó a los sentimientos más profundos de los asistentes.

Por su parte, Yuri demostró que hasta los más rockeros conocen «La maldita primavera», una de las canciones más coreadas de la noche. Vestida con una chamarra de cuero y estoperoles, la cantante jarocha conquistó el Vive Latino con su presencia.

Otra sorpresa fue Leonardo de Lozanne, quien, dejando a un lado su faceta de rockstar, interpretó «Toda la vida» de Emmanuel, entregándose por completo al pop.

Finalmente, el festival regaló un momento inesperado pero memorable con el crossover de Saúl Hernández y Quique Rangel, quienes interpretaron «Tu cárcel», el éxito de Marco Antonio Solís, logrando una ovación masiva del público.

Un Vive Latino que rompió barreras

El Vive Latino 2025 dejó claro que la música no tiene límites. Con interpretaciones icónicas, homenajes y colaboraciones inesperadas, este año el festival se convirtió en un espectáculo donde el desamor, la nostalgia y la fusión de géneros fueron los protagonistas.