Sheinbaum responde sobre la presencia del buque de guerra de EE.UU. en el Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró la situación respecto a la presencia del buque de guerra USS Gravely de la Armada de Estados Unidos en el Golfo de México. Durante su conferencia matutina del 18 de marzo, aseguró que la embarcación no ingresó a aguas territoriales mexicanas y que el Gobierno de México fue informado con anticipación sobre la operación.
Sheinbaum: «Estados Unidos opera en su territorio y en aguas internacionales»
Sheinbaum explicó que la nave estadounidense realizó operaciones antidrogas en aguas internacionales, respetando los acuerdos internacionales de navegación.
“Nos informaron antes de que saliera la noticia y el barco. No están en territorio nacional, sino en su territorio y en aguas internacionales, bajo las normas internacionales de navegación”, afirmó la mandataria.
Agregó que Washington tiene la facultad de desplegar este tipo de embarcaciones y enfatizó que su presencia no está dirigida contra México, sino para vigilar el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en la región.
México refuerza la vigilancia marítima
El despliegue del USS Gravely generó controversia, especialmente después de los informes sobre drones y vuelos estadounidenses en febrero, utilizados para monitorear cárteles del narcotráfico en México.
Sheinbaum reiteró que estos vuelos operan bajo solicitud del Gobierno mexicano y que han sido clave para detenciones de alto perfil, según la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Además, destacó que la Secretaría de Marina mantiene una estricta vigilancia en mares nacionales para combatir el tráfico de drogas y ha logrado incautaciones récord desde el inicio de su administración en octubre de 2024.