Reviven al lobo terrible tras 10 mil años extinto: Así nacieron rómulo, Remo y Khaleesi

 Reviven al lobo terrible tras 10 mil años extinto: Así nacieron rómulo, Remo y Khaleesi

Por primera vez en más de 10 mil años, el lobo terrible, una especie extinta desde la última Edad de Hielo, ha vuelto a caminar sobre la Tierra. El logro fue encabezado por Colossal Biosciences, una compañía de biotecnología que ha utilizado técnicas avanzadas de ingeniería genética para traer de vuelta a esta emblemática criatura.

Los tres primeros ejemplares —bautizados como Rómulo, Remo y Khaleesi— nacieron entre octubre de 2024 y enero de 2025. En lugar de usar tejido fósil, los científicos editaron 14 genes clave del lobo gris para replicar las características del lobo terrible: una mandíbula más poderosa, complexión robusta, pelaje claro y mayor musculatura.

El proceso comenzó con células madre de lobos grises vivos, que fueron modificadas genéticamente y luego implantadas en perras grandes seleccionadas para la gestación. Los cachorros nacieron por cesárea y hoy habitan una reserva ecológica de 2,000 acres equipada con tecnología para su monitoreo.

A diferencia de los perros, estos nuevos lobos conservan comportamientos salvajes: evitan el contacto humano, son muy cautelosos y muestran señales de una especie distinta. Su primer aullido, registrado semanas después del nacimiento, fue descrito como “sobrecogedor”, pues no se había escuchado en milenios.

Este avance forma parte del ambicioso plan de Colossal para revivir especies extintas, como el mamut lanudo o el dodo, y utilizar estas tecnologías para proteger especies en peligro.

Aunque algunos expertos alertan sobre los riesgos ecológicos y éticos de estas prácticas, Colossal defiende que su enfoque científico es seguro y no implicó daños a las madres sustitutas.

¿Estamos ante una nueva era de la biotecnología evolutiva? El renacimiento del lobo terrible podría ser solo el comienzo.