México suma más de 350 nuevos casos de VIH en una semana

 México suma más de 350 nuevos casos de VIH en una semana

La transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúa siendo un desafío de salud pública en México. Durante la semana epidemiológica número 13, comprendida del 23 al 29 de marzo de 2025, se confirmaron 353 nuevos casos de VIH en el país, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud.

Con este registro, México acumula 3,591 diagnósticos en lo que va del año, manteniendo una tendencia constante en comparación con semanas anteriores. Las entidades con mayor número de nuevos casos se concentran en zonas urbanas y turísticas.

Estados con más casos de VIH en 2025

Durante la semana 13, Veracruz lideró con 52 nuevos contagios, seguido por la Ciudad de México con 30 y el Estado de México con 22. Estas entidades también encabezan la lista de casos acumulados en el año:

  • Estado de México: 522 casos
  • Veracruz: 362 casos
  • Ciudad de México: 273 casos
  • Quintana Roo: 253 casos
  • Jalisco: 206 casos

Otros estados con incrementos notables incluyen Oaxaca (13 casos nuevos), Yucatán (12), Hidalgo (11), Chihuahua (11) y Chiapas (11). En contraste, Puebla sigue sin reportar ningún caso en 2025, y estados como Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí y Sinaloa no sumaron nuevos casos en la semana 13.

Prevención y diagnóstico oportuno del VIH

El VIH puede controlarse si se detecta a tiempo. El uso de pruebas rápidas, el inicio temprano del tratamiento antirretroviral (TAR) y una carga viral indetectable son factores clave para frenar la transmisión. También son esenciales estrategias como el uso de preservativos, la PrEP (profilaxis preexposición) y la educación sexual integral.

El fortalecimiento del sistema de salud, la vigilancia epidemiológica y el acceso gratuito a pruebas de diagnóstico siguen siendo pilares en la lucha contra el VIH en México.