Bukele se niega a devolver a migrante deportado por error y lo acusa de terrorismo ante EE. UU.

 Bukele se niega a devolver a migrante deportado por error y lo acusa de terrorismo ante EE. UU.

En una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, declaró que no acatará la orden del Tribunal Supremo de EE. UU. de devolver a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por error y actualmente recluido en la megacárcel del Cecot. Bukele aseguró que el detenido es un “terrorista” y reiteró que no será liberado ni regresado a territorio estadounidense.

“Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?”, afirmó Bukele desde el Despacho Oval. “No lo voy a liberar. No nos gusta liberar terroristas en nuestro país”, agregó. El mandatario salvadoreño destacó que su país “se ha convertido en el más seguro del continente” y que liberar criminales sería “retroceder a ser la capital mundial de los asesinatos”.

El caso de Ábrego García, presunto miembro de MS-13, generó controversia luego de que fuera trasladado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) pese a contar con una orden judicial que impedía su deportación. Aunque la Corte Suprema de EE. UU. ordenó su retorno, Bukele se mantiene firme en su decisión de retenerlo.

Durante el encuentro, la fiscal general estadounidense Pam Bondi señaló que el retorno del migrante no depende del gobierno de EE. UU., ya que está bajo custodia salvadoreña. No obstante, agregó que si El Salvador decidiera devolverlo, su país facilitaría el proceso.

Este caso se enmarca en un acuerdo entre ambos gobiernos para trasladar a presuntos integrantes de pandillas como MS-13 y Tren de Aragua a la prisión salvadoreña. Según datos oficiales, más de 260 migrantes, en su mayoría venezolanos y salvadoreños, han sido enviados al Cecot bajo esta política.

Organizaciones como Human Rights Watch han denunciado que estas deportaciones se realizan sin audiencia previa ni comunicación con los familiares, configurando una posible desaparición forzada. A pesar de ello, Trump expresó su agradecimiento a Bukele y aseguró que estaría de acuerdo con que El Salvador también reciba a ciudadanos estadounidenses con antecedentes penales, “siempre que sea conforme a la ley”.