Meteorito explota en el cielo cerca de CDMX y EDOMEX: usuarios reportan destello y leve sismo

La madrugada de este 16 de abril, habitantes de la Ciudad de México, Estado de México y otras entidades del centro del país fueron testigos de un inusual fenómeno astronómico: el avistamiento y posterior explosión de un meteorito que iluminó el cielo y generó una onda acústica perceptible en diversas zonas.
Según reportes en redes sociales como X (antes Twitter), el evento ocurrió alrededor de las 3:50 a.m. y provocó un haz de luz intenso en el cielo, seguido de un estruendo que sacudió ventanas, activó alarmas de autos y generó una leve vibración detectada por sensores sísmicos.
Videos captados por cámaras de monitoreo cercanas al volcán Popocatépetl muestran con claridad el destello en el momento exacto en que el objeto entra en la atmósfera y desaparece tras la explosión.
La cuenta especializada Sismo Alerta Mexicana (@sismoalertamex) explicó que el fenómeno no fue un sismo, sino un bólido, es decir, un meteorito que detona al entrar en contacto con la atmósfera terrestre a una altitud estimada de entre 20 y 40 kilómetros. Esta explosión generó una onda de presión suficientemente fuerte como para ser registrada por sensores sísmicos, aunque no se trató de un movimiento telúrico.
“Con base en reportes y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido que explotó en la atmósfera, provocando una onda acústica”, publicó la cuenta.
¿Qué han dicho las autoridades?
Hasta el momento, Protección Civil ni el Gobierno de la Ciudad de México han emitido un comunicado oficial sobre el fenómeno. Tampoco se han reportado lesionados ni daños a viviendas o infraestructura.
Este tipo de eventos, aunque poco frecuentes, no representan riesgo para la población, según expertos. El suceso ha generado gran interés entre la comunidad científica y usuarios en redes sociales, quienes siguen compartiendo videos e imágenes del impactante destello.