Marisol Castañeda Pérez busca llegar a la Suprema Corte con propuestas de justicia inclusiva y enfoque social

 Marisol Castañeda Pérez busca llegar a la Suprema Corte con propuestas de justicia inclusiva y enfoque social

Marisol Castañeda Pérez, licenciada en Derecho, con maestrías en Derecho Fiscal y Justicia Adversarial, así como doctorado en Derecho Penal, ha sido registrada por el Senado de la República como candidata al cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Participa con el número 05 en la boleta oficial.

¿Por qué busca ocupar un cargo público?

Castañeda Pérez afirma que su motivación principal es ser la voz de quienes no son escuchados, promoviendo políticas que reflejen las verdaderas necesidades de la ciudadanía y fortalezcan el acceso igualitario a la justicia.

Visión de la función jurisdiccional

Desde su perspectiva, la función jurisdiccional debe tener un enfoque ético, humanitario y socialmente consciente. Considera que cada resolución judicial debe tener en cuenta el contexto particular de las personas involucradas, con sensibilidad, responsabilidad y un compromiso firme hacia el bienestar colectivo.

Propuestas clave para la SCJN

  1. Compromiso con la equidad y derechos humanos: Promover decisiones que garanticen la protección de los derechos fundamentales, sin distinción de género, ideología u origen social.
  2. Perspectiva de género e inclusión: Integrar una visión que reconozca y atienda las realidades de los grupos vulnerables, promoviendo una justicia con enfoque inclusivo y equitativo.
  3. Justicia abierta y transparente: Implementar mecanismos que fortalezcan la confianza ciudadana en el sistema judicial, mediante procesos más comprensibles, accesibles y abiertos al escrutinio público.

Trayectoria académica y profesional

Castañeda cuenta con una sólida formación académica. Ha cursado diversos programas de actualización, entre ellos:

  • Juzgar con perspectiva de género
  • Reforma constitucional en derechos humanos y amparo
  • Interés superior de niñas, niños y adolescentes
  • Diplomado en juicio de amparo
  • Curso de reformas en materia penal, delitos bancarios y cibernéticos

Con esta candidatura, Marisol Castañeda Pérez busca consolidar una visión de justicia más humana, imparcial y accesible, orientada a fortalecer la Suprema Corte como garante de los derechos y libertades de todos los mexicanos.