Casi 20 mil escuelas sin clases por paro de la CNTE: más de un millón de alumnos afectados en todo el país

 Casi 20 mil escuelas sin clases por paro de la CNTE: más de un millón de alumnos afectados en todo el país

El paro de actividades convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impactó significativamente en el sistema educativo nacional, dejando sin clases al 9.8 % de las escuelas del país, según informó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Delgado detalló que 19 mil 974 escuelas permanecieron cerradas la semana pasada, lo que representa una afectación directa para más de un millón 200 mil estudiantes de educación básica.

“De las 202 mil 184 escuelas del país, 9.8 % suspendieron actividades, afectando el desarrollo académico de más de un millón de alumnos”, precisó el secretario.

La situación fue particularmente crítica en Oaxaca, donde el 95 % de los planteles educativos —es decir, 12 mil 484 de un total de 13 mil 137— no abrieron sus puertas el viernes 23 de mayo. Aunque en otros días de la semana la cifra bajó ligeramente, el paro tuvo un impacto considerable en la región.

Gobierno hace un llamado a reanudar clases

Tanto la SEP como la Secretaría de Gobernación (Segob) emitieron un comunicado conjunto en el que urgen a los docentes afiliados a la CNTE a regresar a sus aulas y retomar las clases para evitar mayores afectaciones a la niñez mexicana.

“Es fundamental continuar con las mesas de diálogo, pero también reanudar el ciclo escolar sin contratiempos, especialmente en la recta final del calendario educativo”, señalaron ambas dependencias.

El Gobierno Federal reiteró su compromiso con la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos, destacando que las movilizaciones deben realizarse de forma pacífica y sin perjudicar el derecho a la educación de millones de estudiantes.