Inicia la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico: conoce el pronóstico para Quintana Roo

Este 1 de junio de 2025 marca el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico. Se pronostican hasta 17 sistemas ciclónicos, y Quintana Roo deberá mantenerse en alerta.
Este domingo 1 de junio ha comenzado oficialmente la temporada de huracanes y ciclones 2025 en el océano Atlántico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para este año, las autoridades climáticas pronostican la formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales, lo que convierte este periodo en uno de vigilancia constante, especialmente para estados costeros como Quintana Roo.
Cabe recordar que en el Pacífico oriental la temporada inició el pasado 15 de mayo, con la formación de la primera tormenta tropical del año: ‘Alvin’.
¿Cuánto dura la temporada de huracanes en el Atlántico?
La temporada se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre de 2025, abarcando 183 días de riesgo potencial. Durante este periodo, las condiciones atmosféricas y oceánicas favorecen la formación de tormentas tropicales, ciclones y huracanes.
Aunque los fenómenos meteorológicos pueden presentarse fuera de estas fechas, se recomienda a la población mantenerse prevenida y atenta a los comunicados oficiales, ya que Quintana Roo es una de las regiones con mayor vulnerabilidad debido a su ubicación geográfica.
Pronóstico 2025: ¿Cuántos ciclones se esperan?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan:
- 7 a 9 tormentas tropicales
- 3 a 4 huracanes de categorías 1 o 2
- 3 a 4 huracanes mayores, es decir, de categoría 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson
El primer ciclón de la temporada en el Atlántico llevará el nombre Andrea, y la lista continúa con nombres como Barry, Chantal, Dexter y Erin, conforme al listado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). No todos los sistemas tocarán tierra, pero se recomienda estar informados ante cualquier cambio en su trayectoria.
¿Cómo prepararse ante un ciclón o huracán?
La prevención es la mejor herramienta para reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos. Aquí algunas medidas básicas:
- Diseña un plan familiar de protección civil: identifica rutas de evacuación y refugios temporales.
- Prepara una mochila de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos, linterna, radio de baterías y documentos importantes en bolsas herméticas.
- Sigue las alertas del SMN y Protección Civil a través de medios oficiales.
- Refuerza tu vivienda: asegura puertas, ventanas y objetos que puedan representar peligro.
Conclusión
El inicio de la temporada de huracanes 2025 exige una actitud preventiva y responsable, especialmente en zonas como Quintana Roo, que históricamente han sido impactadas por ciclones. Mantente informado, sigue las recomendaciones de las autoridades y prepara a tu familia desde hoy.