Heineken invertirá 2,740 mdd en México: 500 millones serán para nueva planta cervecera en Yucatán

 Heineken invertirá 2,740 mdd en México: 500 millones serán para nueva planta cervecera en Yucatán

La empresa cervecera Heineken anunció una inversión histórica de 2,740 millones de dólares en México, la cual se ejecutará entre 2024 y 2028. Uno de los proyectos más destacados será la construcción de una nueva planta cervecera en Kanasín, Yucatán, con una inversión estimada de 500 millones de dólares.

El anuncio fue realizado por Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El ejecutivo subrayó que esta iniciativa forma parte de una estrategia enfocada en crecimiento, innovación, sustentabilidad y eficiencia operativa.

“Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con México. Esta inversión se alinea con nuestra visión de largo plazo, orientada a la innovación y la sostenibilidad”, declaró Bonaclocha el 11 de junio.

Nueva planta en Yucatán generará más de 3 mil empleos

La nueva planta será la octava instalación de Heineken en el país, y su objetivo principal será mejorar la eficiencia logística en el abastecimiento de la Península de Yucatán. La fábrica tendrá una capacidad inicial de 4 millones de hectolitros, con posibilidad de duplicarse en función de la demanda futura.

Se estima que el proyecto generará más de 3,000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local y posicionando a Yucatán como un polo industrial estratégico en el sur-sureste del país.

Confianza en México y expansión nacional

Actualmente, Heineken cuenta con plantas en Monterrey, Tecate, Navojoa, Guadalajara, Toluca, Orizaba y Meoqui. Bonaclocha enfatizó que esta inversión no implica el cierre de ninguna planta existente, sino una expansión del portafolio productivo. En particular, destacó la eficiencia de la planta en Meoqui, Chihuahua, la cual opera con estándares líderes a nivel mundial en uso responsable del agua.

“Esta es una ampliación de capacidad. No se cerrará ninguna planta. Meoqui es un ejemplo de eficiencia hídrica y tecnología avanzada”, agregó el CEO.

Yucatán, pieza clave en el desarrollo económico

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la inversión como parte de una apuesta nacional por el desarrollo equilibrado y con justicia territorial. Durante su participación en la conferencia, agradeció el respaldo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por facilitar las gestiones para concretar el proyecto.

“Este anuncio confirma la confianza de empresas internacionales en México y en nuestro estado, como parte del Gobierno del Renacimiento Maya”, afirmó Díaz Mena.