Venecia se levanta contra la boda de Jeff Bezos: protestas por turismo masivo y daño ambiental

La opulenta boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, con la expresentadora Lauren Sánchez, celebrada el pasado viernes en la exclusiva isla de San Giorgio Maggiore, desató una ola de críticas y protestas ciudadanas en la ciudad de los canales. Al menos 500 personas se manifestaron este sábado en el Puente de Rialto, uno de los sitios más icónicos de Venecia, para rechazar lo que consideran una muestra de ostentación que simboliza problemas más profundos: la explotación laboral, el turismo excesivo y el deterioro ambiental.
Bajo el lema “No place for Bezos” (No hay lugar para Bezos), activistas, estudiantes y residentes recorrieron las estrechas calles de la ciudad portando pancartas con consignas como “Bezos, fuera de la laguna”. Durante la manifestación, los participantes también acusaron al alcalde de Venecia de corrupción y cuestionaron el modelo económico que representa Amazon, basado —según los organizadores— en prácticas de explotación laboral y evasión fiscal.
Alice Bazzoli, activista local de 24 años, explicó que la protesta busca visibilizar los efectos negativos del modelo de negocios impulsado por Bezos. Por su parte, Matteo Battistuta, estudiante de 20 años, subrayó la necesidad de proteger la habitabilidad de Venecia frente a la gentrificación y el turismo sin control.
La boda fue el cierre de una semana de celebraciones lujosas que incluyeron fiestas en yates privados y eventos VIP en los canales venecianos, con una lista de invitados que incluyó a Leonardo DiCaprio, Kim Kardashian, Oprah Winfrey, Bill Gates e Ivanka Trump.
Aunque algunos ven en estos eventos una oportunidad para promocionar la ciudad, muchos otros critican su impacto ambiental y social, justo cuando Venecia enfrenta crecientes cuestionamientos sobre la saturación turística, el aumento del costo de vida y la pérdida de identidad local.