Trump amenaza con aranceles del 10% a países alineados con los BRICS por “políticas antiamericanas”

 Trump amenaza con aranceles del 10% a países alineados con los BRICS por “políticas antiamericanas”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alinee con lo que calificó como “políticas antiamericanas de los BRICS”. La declaración se realizó este domingo a través de la red social Truth Social, generando alarma en los mercados internacionales y tensión con países emergentes que integran o apoyan al bloque.

Esta advertencia surge después de la cumbre de los BRICS, celebrada durante el fin de semana, donde los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, así como nuevos miembros observadores, condenaron los ataques militares en Gaza y pidieron un alto el fuego inmediato, al tiempo que denunciaron las acciones de Estados Unidos e Israel contra Irán.

Trump no especificó qué medidas o posturas considera “antiamericanas”, pero subrayó que no habrá excepciones para quienes adopten posiciones que contradigan los intereses de Washington. “Las naciones que se alineen con los BRICS deberán pagar el precio”, afirmó en otra publicación.

La amenaza coincide con el final de una pausa de 90 días en las negociaciones comerciales con varios países. Según Trump, las primeras cartas arancelarias comenzarán a enviarse este lunes al mediodía, antes de que el plazo expire el miércoles 9 de julio.

Expertos como Mingze Wu, operador en StoneX Financial Inc., señalaron que las declaraciones de Trump son una clara reacción al respaldo del BRICS a Palestina y su condena a los bombardeos en Gaza e Irán. Por su parte, los países miembros del bloque reafirmaron su intención de crear un sistema de pago transfronterizo alternativo al dólar, lo que también ha sido fuente de tensiones previas con Washington.

El primer ministro de China, Li Qiang, declaró que los BRICS deben liderar una reforma en la gobernanza global, mientras que India y otros países evitaron comentar oficialmente sobre las amenazas de Trump. En tanto, Indonesia pidió paciencia mientras se buscan soluciones bilaterales.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó que algunos países podrían obtener una prórroga de tres semanas para renegociar sus términos antes de que los nuevos aranceles entren en vigor el 1 de agosto.

Con estas medidas, Trump busca reforzar una postura de proteccionismo comercial y presionar a las naciones que han mostrado interés en distanciarse del dólar y fortalecer la cooperación Sur-Sur a través del BRICS.