Trump reanuda el envío de armas a Ucrania tras intensos ataques rusos con misiles y drones

 Trump reanuda el envío de armas a Ucrania tras intensos ataques rusos con misiles y drones

Washington, D.C.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la reanudación del envío de armas a Ucrania, como respuesta a la creciente ola de ataques rusos con misiles y drones sobre territorio ucraniano. La decisión se produce días después de que el Pentágono suspendiera temporalmente ciertos envíos militares, debido a una revisión del programa de asistencia a aliados extranjeros.

“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, declaró Trump durante una cena en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

La asistencia militar incluirá armamento defensivo, entre ellos interceptores para sistemas Patriot, proyectiles guiados de artillería y misiles aire-tierra compatibles con aviones F-16, según fuentes del Pentágono citadas por medios estadounidenses. Aunque no se especificaron fechas ni volúmenes, este sería el primer paquete aprobado por la administración Trump desde que asumió el poder en enero de 2025.

El anuncio se da en medio de una de las ofensivas aéreas más intensas lanzadas por Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022. Las autoridades ucranianas han reportado presión crítica sobre sus sistemas de defensa aérea, dependientes en gran medida del apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos.

Durante la misma comparecencia, Trump también criticó al presidente ruso, Vladímir Putin: “No estoy para nada contento con el presidente Putin”, afirmó. Además, reiteró su postura pacifista: “Yo detengo guerras y odio ver morir a la gente”.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, confirmó que en una reciente llamada con Trump acordaron cooperar para reforzar las capacidades defensivas de Ucrania. “Tenemos que garantizar que nuestros cielos estén protegidos”, declaró Zelensky en un comunicado oficial.

Además del tema ucraniano, Trump adelantó que su gobierno reiniciará negociaciones con Irán, tras los bombardeos estadounidenses a tres instalaciones nucleares en ese país el mes pasado. Su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, señaló que las conversaciones podrían comenzar la próxima semana.

Las declaraciones de Trump revelan una estrategia dual: apoyar limitadamente a Ucrania para contener la presión del Congreso, y al mismo tiempo explorar canales diplomáticos con Irán, en un intento por estabilizar dos focos críticos de la política exterior estadounidense.