Católicos inician ayuno de 40 días en protesta por concierto de Marilyn Manson en la Fenapo 2025

 Católicos inician ayuno de 40 días en protesta por concierto de Marilyn Manson en la Fenapo 2025

San Luis Potosí, SLP.– El anuncio del concierto del cantante Marilyn Manson como parte del elenco estelar de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 ha generado profunda controversia en sectores religiosos de San Luis Potosí. En señal de rechazo, un grupo de fieles católicos inició un ayuno de 40 días, acompañado de oración y actos de fe, para exigir la cancelación de la presentación.

Desde el anuncio oficial, líderes religiosos y colectivos conservadores han manifestado su preocupación por el mensaje que representa el artista, conocido por sus actos provocadores y un estilo que, según los manifestantes, choca con los valores morales y espirituales de la comunidad potosina.

El grupo entregó una carta formal al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, solicitando que se reconsidere la participación de Marilyn Manson, argumentando que se trata de un evento financiado con recursos públicos y dirigido a un público familiar. Sin embargo, hasta ahora, las autoridades estatales han ratificado el concierto para el 10 de agosto en el Teatro del Pueblo.

“Respetamos la diversidad, pero no podemos quedarnos callados ante lo que consideramos una agresión a la fe y la dignidad humana”, declararon los organizadores del ayuno, que comenzó el 1 de julio y se extenderá hasta el día del evento.

Los manifestantes también recordaron que el cantante ha sido vinculado con escándalos legales, incluyendo acusaciones de abuso sexual y acoso, y lo señalaron como una influencia negativa, aludiendo a su presunta conexión con eventos trágicos como la masacre escolar de Columbine en 1999.

A pesar de la polémica, la organización de la Fenapo no ha emitido declaraciones adicionales. Mientras tanto, el debate continúa creciendo en redes sociales y medios locales, dividiendo opiniones entre quienes defienden la libertad artística y quienes exigen mayor responsabilidad social en la selección del cartel de artistas.