Claudia Sheinbaum confirma prórroga a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

 Claudia Sheinbaum confirma prórroga a sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que las sanciones previstas contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron pospuestas, luego de que fueran señalados por presunto lavado de dinero. La mandataria negó que exista un riesgo para el sistema financiero mexicano, como había advertido recientemente la calificadora Fitch Ratings.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) logró una prórroga en el proceso sancionador, originalmente programado para estos días. Esta decisión fue respaldada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que otorgó una extensión de tres meses a las instituciones financieras involucradas.

“No hay riesgo, y esto no lo digo solo yo, sino también los bancos y todo el sistema financiero mexicano”, aseguró la presidenta.

Sheinbaum destacó que Hacienda ha actuado con responsabilidad y que las primeras acciones de intervención ayudaron a evitar un efecto de “contagio” dentro del sistema financiero, tal como lo advertía Fitch. También mencionó que el trabajo en torno a los fideicomisos avanza de forma organizada, con apoyo del Banco de México.

En otro tema, al ser cuestionada por la reciente caída en el empleo formal, Sheinbaum indicó que se trata de un fenómeno multifactorial con impacto estacional en sectores como la agricultura y la manufactura, especialmente por la reducción en las exportaciones.

“Estoy segura de que el empleo se va a recuperar. Estamos trabajando con las empresas y desarrollando un plan específico para evitar que la pérdida continúe”, afirmó.

La presidenta también celebró que las lluvias recientes en estados afectados por la sequía contribuirán a mejorar las condiciones del campo y la generación de empleo.

Con esta serie de acciones, el gobierno federal busca estabilizar tanto el sistema financiero como el mercado laboral ante los desafíos económicos actuales.