Proponen en el Senado retirar visa a extranjeros que insulten o discriminen a mexicanos

 Proponen en el Senado retirar visa a extranjeros que insulten o discriminen a mexicanos

El caso de Ximena Pichel, conocida en redes sociales como “Lady Racista”, ha desatado una fuerte polémica nacional. A raíz de este incidente, la senadora de Morena Cinthya López Castro presentó una iniciativa en el Senado de la República para permitir que se retire la visa o permiso de residencia a extranjeros que incurran en actos de discriminación hacia ciudadanos mexicanos.

La propuesta, presentada durante la Comisión Permanente, busca reformar el artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, permitiendo que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) notifique de inmediato al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre denuncias contra extranjeros, con el fin de que se inicie el proceso de revocación de visa o permiso de estancia legal en el país.

«En México no vamos a permitir que nos insulten ni nos discriminen. A los mexicanos se les respeta», expresó la legisladora en un video difundido en redes sociales. Afirmó que esta reforma busca evitar que casos como el de Pichel, quien insultó a un agente de tránsito mexicano, se repitan.

No obstante, la propuesta ha generado opiniones encontradas. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que no debe caerse en posturas extremas, y recordó que la actriz ya emitió una disculpa pública.

Por su parte, el diputado del PAN Federico Döring advirtió sobre el riesgo de que la medida pueda interpretarse como una actitud xenofóbica, lo que podría perjudicar a los mexicanos que residen en el extranjero. «No hay que sacar el Trump que llevamos dentro», ironizó, al tiempo que enfatizó que lo importante es aplicar correctamente la ley ya vigente.

La iniciativa de López Castro busca también adicionar una fracción al artículo 64 de la Ley de Migración, facultando al INM a cancelar visas de manera inmediata ante casos comprobados de discriminación, según lo estipulado en los marcos legales existentes.

El debate está abierto en el Senado. Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa como una defensa de la dignidad nacional, otros advierten que podría abrir la puerta a excesos legales o conflictos diplomáticos, si no se aplica con criterios claros y sin violar los derechos humanos.