Tres fascinantes aportes de la cultura maya a la astronomía que siguen sorprendiendo al mundo

 Tres fascinantes aportes de la cultura maya a la astronomía que siguen sorprendiendo al mundo

La cultura maya es una de las civilizaciones prehispánicas más fascinantes de Mesoamérica, y su conocimiento astronómico sigue despertando admiración incluso en la actualidad. Gracias a su observación detallada del cielo, los mayas desarrollaron sistemas matemáticos, calendáricos y arquitectónicos estrechamente ligados al cosmos. A continuación, te presentamos tres curiosidades que demuestran el avance de la astronomía en la cultura maya:

1. El calendario maya, uno de los más precisos del mundo antiguo

El calendario maya no solo era complejo, sino también extremadamente exacto. Se basaba en dos ciclos principales: el Tzolk’in, de 260 días, y el Haab’, de 365 días. Cuando estos ciclos se combinaban, formaban la Rueda Calendárica, un sistema que permitía prever eventos a lo largo de 52 años solares. Además, desarrollaron la Cuenta Larga, que servía para registrar fechas históricas con gran exactitud, incluso en escalas de miles de años.

2. Observatorios astronómicos integrados en su arquitectura

Los mayas construyeron observatorios astronómicos con una precisión impresionante. El más conocido es El Caracol en Chichén Itzá, cuya estructura circular cuenta con ventanas alineadas con fenómenos astronómicos como los solsticios y equinoccios. También las pirámides, como la de Kukulkán, eran diseñadas de forma que la luz solar creara efectos visuales sorprendentes durante ciertos días del año.

3. Predicción de eclipses y conocimiento de planetas

Gracias a sus registros y observación constante del cielo, los astrónomos mayas podían predecir eclipses solares y lunares con una notable exactitud. También identificaron los movimientos de planetas como Venus, al que atribuían gran importancia religiosa. Sus códices, como el Códice de Dresde, contienen tablas astronómicas que aún hoy asombran a los científicos por su exactitud.

La cultura maya no solo destacó por sus pirámides o escritura jeroglífica, sino también por su profunda conexión con el universo. Su legado astronómico sigue siendo una fuente de inspiración para arqueólogos, astrónomos y curiosos de todo el mundo.