Sheinbaum defiende el debido proceso y rechaza linchamientos mediáticos en caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su gobierno no tolerará impunidad ni linchamientos mediáticos, al referirse al caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, vinculado a presuntos nexos con la delincuencia.
Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si había abordado el tema con el senador Adán Augusto López Hernández, quien fuera jefe directo de Bermúdez durante su gestión como gobernador de Tabasco. Aunque confirmó haber sostenido una reunión con López Hernández, Sheinbaum negó haber tratado ese caso específico en el encuentro.
“Así como no debe cubrirse a nadie si hay indicios de corrupción o vínculos con el crimen, tampoco estamos de acuerdo con los linchamientos en medios o redes sociales”, enfatizó.
Reconoce celeridad de autoridades en la investigación
La presidenta resaltó que, a diferencia de gobiernos anteriores, el suyo ha actuado con rapidez ante señalamientos de presuntos delitos:
“Cuando hubo conocimiento de vínculos, se abrió de inmediato una carpeta de investigación y se giró una orden de aprehensión”, declaró, en clara alusión al caso de Genaro García Luna, exfuncionario del sexenio de Felipe Calderón, procesado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
Investigación continuará “contra quien sea”, reitera Sheinbaum
Sheinbaum reiteró que la Fiscalía General de la República (FGR) debe continuar con las investigaciones sin importar el partido político o el cargo del implicado. Aseguró que su administración no encubrirá a ningún funcionario, aunque también subrayó que no se dejará llevar por juicios públicos sin pruebas.
“No vamos a proteger a nadie con vínculos delictivos, pero tampoco responderemos a presiones mediáticas sin fundamento”, puntualizó.
Reuniones legislativas, parte de la agenda regular
La presidenta confirmó que la semana pasada sostuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con Adán Augusto López y Ricardo Monreal, como parte de sus reuniones habituales de los lunes para revisar la agenda legislativa del Congreso.
“Nos reunimos normalmente los lunes, sobre todo en períodos ordinarios, para dar seguimiento a leyes aprobadas y a las que están pendientes”, explicó Sheinbaum.
Conclusión:
La postura firme de Claudia Sheinbaum marca distancia respecto a prácticas de protección política. En el caso de Hernán Bermúdez, su gobierno apuesta por el debido proceso, sin concesiones ni linchamientos públicos, reforzando así su mensaje de transparencia y legalidad.