Sheinbaum confía en evitar aranceles de 30% con EE.UU. y lograr un acuerdo comercial favorable

A una semana de que entren en vigor los aranceles del 30% anunciados por Estados Unidos a productos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en alcanzar un “buen acuerdo” con la administración del presidente Donald Trump para evitar afectaciones al comercio bilateral.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum indicó que el equipo mexicano continúa en negociaciones con las secretarías de Comercio y del Tesoro de Estados Unidos, presentando propuestas enfocadas en el Plan México y en reducir el déficit comercial, una de las principales preocupaciones del actual mandatario estadounidense.
“Se puede disminuir el déficit comercial con mecanismos que no afecten la economía nacional”, aseguró Sheinbaum, quien agregó que si es necesario, establecería una comunicación directa con Trump.
La mandataria recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha impulsado el crecimiento de las exportaciones mexicanas, particularmente en sectores industriales liderados por empresas estadounidenses con operaciones en territorio nacional.
Sheinbaum también mencionó que durante la administración de Joe Biden se promovió la relocalización de empresas asiáticas a México, lo que fortaleció la cercanía geográfica y logística para las exportaciones hacia EE.UU.
Respecto a la visión del actual gobierno norteamericano, señaló que existe inquietud por la balanza comercial desfavorable para Estados Unidos, pero aclaró que gran parte de las exportaciones mexicanas provienen de empresas estadounidenses operando en el país.
“Hicimos una propuesta muy concreta que están analizando. Esperamos que esto nos permita resolver el tema sin necesidad de renegociar todo el tratado”, afirmó.
Cooperación ambiental binacional
Por otro lado, Sheinbaum abordó la próxima visita del titular de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), en el contexto de la colaboración para sanear el Río Tijuana. Recordó que en el sexenio anterior se construyó una planta de tratamiento que ella misma inauguró y que ahora será ampliada.
Subrayó que tanto México como EE.UU. deben invertir en infraestructura ambiental, destacando que ya se firmaron acuerdos adicionales. “Este es un ejemplo claro de cómo los problemas complejos se resuelven cuando hay voluntad técnica y política”, concluyó.
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el titular de la EPA darán a conocer los detalles del nuevo acuerdo ambiental en los próximos días.