‘Lady Polanco’ pierde su trabajo tras exigir más tiempo en restaurante de CDMX y volverse viral

 ‘Lady Polanco’ pierde su trabajo tras exigir más tiempo en restaurante de CDMX y volverse viral

En las últimas horas, el caso de una mujer apodada ‘Lady Polanco’ ha generado intensa polémica en redes sociales, luego de que se viralizara un video donde aparece exigiendo más tiempo dentro de un restaurante ubicado en la exclusiva zona de Polanco, en Ciudad de México.

El clip, de apenas unos segundos, muestra a tres mujeres visiblemente molestas porque el personal del establecimiento les pidió que abandonaran el lugar debido al horario de cierre. Según las implicadas, habían consumido una cuenta cercana a los 25 mil pesos, y esperaban un trato distinto por parte del restaurante. Una de ellas, la periodista Claudia Mollinedo, grabó el momento en que un empleado les responde: “Aquí se cierra a la 1, no cuando quiera.”

El tono del reclamo y la actitud de las mujeres fueron duramente criticados en redes sociales. Los internautas identificaron rápidamente a Mollinedo y la apodaron #LadyPolanco, acusándola de actuar con prepotencia y de no respetar los horarios laborales del establecimiento.

Ante la viralización del video, Mollinedo publicó un comunicado en su cuenta de Instagram. En el mensaje, ofreció disculpas por su comportamiento, asegurando que nunca tuvo la intención de menospreciar a nadie. También agradeció las críticas que, según dijo, la ayudarán a crecer como persona.

En ese mismo comunicado, la comunicadora reveló que fue separada de su cargo: “Por ahora han decidido apartarme, y lo entiendo.” Aunque no detalló si se trata de una suspensión temporal o definitiva, todo indica que ha perdido su empleo.

El caso de ‘Lady Polanco’ ha sido ampliamente comentado en plataformas como X (antes Twitter), donde la réplica de Mollinedo supera las 40 mil reproducciones. Entre los comentarios, algunos usuarios critican su actitud, mientras que otros cuestionan el trato del restaurante hacia los clientes.

Este caso reabre el debate sobre el trato entre clientes y empleados en establecimientos de lujo, así como los límites del derecho a reclamar cuando se considera que un servicio no corresponde con el precio pagado.