Israel Vallarta es liberado tras 20 años en prisión y advierte: “va a haber consecuencias”

Israel Vallarta Cisneros, acusado en uno de los casos más mediáticos de México, fue liberado tras casi 20 años en prisión preventiva, luego de ser absuelto por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
A su salida del penal del Altiplano, en el Estado de México, Vallarta declaró ante medios de comunicación que su liberación representa un acto de justicia largamente esperado.
“Siempre supe que era inocente. Eso fue lo que me mantuvo con esperanza todos estos años”, expresó.
Vallarta aseguró que los señalamientos en su contra estuvieron sostenidos por pruebas sin sustento:
“Todo estaba armado con hilos rotos y podridos. Va a haber consecuencias para los verdaderos responsables, y los voy a señalar de frente”, advirtió.
Aunque no dio nombres específicos, Vallarta se refirió al montaje televisivo orquestado en 2005 por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna, y al papel del exfuncionario Luis Cárdenas Palomino, a quien acusa de haberlo torturado física y psicológicamente.
Durante su detención, Vallarta fue presentado como el supuesto líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, junto a la ciudadana francesa Florence Cassez, quien fue liberada en 2013 tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó las pruebas por tratarse de un montaje.
A lo largo de su encarcelamiento, Vallarta denunció haber sido confinado en celdas de castigo, sufrir incomunicación prolongada y falta de atención médica, incluso durante su contagio de COVID-19.
El pasado julio de 2025, una jueza federal determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar su participación en los delitos imputados, por lo que se ordenó su liberación inmediata.
Sobre su futuro, Vallarta declaró que buscará retomar su vida en libertad junto a su familia y concluir sus estudios en Derecho Penal. Afirmó que no saldrá del país ni pedirá protección especial, pues “el que nada debe, nada teme”.
Respecto a una posible solicitud de reparación del daño, señaló que “todo lleva un proceso” y que tomará las decisiones correspondientes en su momento.