Estados Unidos y Rusia preparan reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin para negociar una tregua en Ucrania

 Estados Unidos y Rusia preparan reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin para negociar una tregua en Ucrania

El presidente de Estados Unidos Donald Trump planea reunirse la próxima semana con el mandatario ruso Vladimir Putin para avanzar en una posible tregua en el conflicto entre Rusia y Ucrania, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Además, se contempla una segunda reunión trilateral que incluiría al presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

“Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelensky”, declaró Leavitt en rueda de prensa.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos diplomáticos de Trump por lograr un acuerdo de alto el fuego en Ucrania. Según una fuente del gobierno ucraniano, la propuesta fue discutida en una llamada reciente entre Trump y Zelensky, en la que también participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los líderes de Reino Unido, Alemania y Finlandia.

Hoy por la mañana, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, sostuvo una reunión privada con Putin en el Kremlin. Tras el encuentro, Trump calificó el resultado como «muy productivo» a través de su red Truth Social:

“¡Se lograron grandes avances! Después, informé a algunos de nuestros aliados europeos”, escribió el presidente estadounidense.

Medios estatales rusos como RIA Novosti y TASS calificaron la reunión como “constructiva y útil”. El Kremlin anunció que divulgará más detalles una vez que Witkoff informe formalmente a Trump.

Por su parte, Zelensky se mostró cauto tras dialogar con Trump tras la reunión en Moscú:

“Parece que Rusia ahora se inclina más hacia un alto el fuego. Pero lo principal es que no nos engañen en los detalles”, dijo durante su discurso nocturno a la nación.

A pesar de la posible apertura al diálogo, Trump ha expresado su frustración por la falta de avances concretos. Ha amenazado con imponer sanciones secundarias a Rusia y recientemente autorizó nuevas ventas de armas a aliados de la OTAN en apoyo a Ucrania.

Durante los últimos meses, Trump buscó crear condiciones para que Putin se sumara a la negociación. No obstante, también ha lanzado críticas públicas hacia el líder ruso, acusándolo de alargar las conversaciones sin compromisos reales. Incluso ha tenido roces con Zelensky en encuentros previos, reflejando su escepticismo sobre la ayuda militar estadounidense al gobierno ucraniano.