Sheinbaum desmiente supuesto acuerdo de seguridad entre México y la DEA

 Sheinbaum desmiente supuesto acuerdo de seguridad entre México y la DEA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió categóricamente que exista un acuerdo firmado entre el gobierno mexicano y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), como lo señaló la agencia norteamericana en un comunicado emitido el lunes.

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum aclaró que el único convenio en materia de seguridad que se trabaja con el gobierno estadounidense aún está en proceso de firma y se realiza directamente con el Departamento de Estado, no con la DEA.

“No sabemos por qué emitieron ese comunicado. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos sin consultarlo con el gobierno de México”, afirmó la mandataria.

La DEA había anunciado el lanzamiento del llamado “Proyecto Portero”, una iniciativa conjunta para combatir el tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos. Sin embargo, Sheinbaum precisó que no existe ningún acuerdo formal con la agencia.

La presidenta explicó que lo único ocurrido recientemente fue la participación de policías mexicanos en un taller de capacitación en Texas, sin que ello represente un convenio operativo con la DEA.

Respecto al verdadero acuerdo en preparación con Washington, detalló que se basa en cuatro principios fundamentales: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y colaboración sin subordinación. Dicho convenio incluirá mecanismos de cooperación en seguridad, pero con plena autonomía de ambas naciones.

Sheinbaum también subrayó que cualquier comunicación conjunta debe realizarse de manera oficial entre ambos gobiernos y recordó que la relación con las agencias extranjeras está regulada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional tras reformas recientes.

Con esta postura, la presidenta busca dejar claro que México mantiene su independencia en materia de seguridad, aun cuando exista coordinación con Estados Unidos, y que no habrá operaciones conjuntas con la DEA fuera de los marcos legales y diplomáticos establecidos.