Liga MX anuncia investigaciones y endurecimiento de protocolos por violencia en estadios

La Liga MX anunció la apertura de investigaciones y un reforzamiento de sus protocolos de seguridad tras los episodios de violencia registrados en distintos estadios durante las últimas dos semanas. Los incidentes ocurrieron en Guadalajara, Monterrey y Puebla, lo que encendió las alarmas en recintos que incluso serán sede del Mundial 2026.
Investigaciones en curso
En un comunicado, la Liga MX informó que se han abierto carpetas de indagación para cada uno de los casos. Entre ellos, los enfrentamientos entre aficionados de Tigres y América en el Estadio Universitario (El Volcán); las agresiones en el Estadio Akron de Guadalajara, donde 34 personas fueron desalojadas tras un ataque a familiares del jugador de Bravos, Ángel Zaldívar; y la muerte de una persona afuera del Estadio Cuauhtémoc de Puebla, en una riña entre franeleros durante el partido entre Puebla y Atlético San Luis.
La liga destacó que, además de las investigaciones internas, pedirá a las autoridades que la violencia en los estadios sea tipificada como delito grave, lo que permitiría sanciones legales más severas para quienes participen en actos violentos.
Refuerzo del protocolo de seguridad
Para prevenir nuevos episodios, la Liga MX implementará medidas adicionales en coordinación con las autoridades locales y los clubes:
- Operativos de seguridad reforzados en accesos y gradas.
- Mayor uso de inteligencia y monitoreo de riesgos para detectar focos de violencia.
- Trabajo coordinado con fuerzas de seguridad pública para garantizar la integridad de los asistentes.
Contexto internacional
El anuncio llega poco después de un grave episodio de violencia en Argentina, durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana. La Liga MX subrayó que el fenómeno de la violencia en el futbol no es exclusivo de México, pero que es urgente fortalecer la cultura de seguridad en los estadios nacionales.
Conclusión
La Liga MX enfrenta una presión creciente para garantizar que los estadios sean espacios seguros para familias y aficionados, especialmente de cara al Mundial 2026. Con estas medidas, se busca no solo sancionar a los responsables de los hechos violentos, sino también prevenir futuras agresiones y proteger la experiencia del aficionado.