EEUU despliega submarino nuclear y crucero lanzamisiles frente a Venezuela en operativo antidrogas

 EEUU despliega submarino nuclear y crucero lanzamisiles frente a Venezuela en operativo antidrogas

Estados Unidos decidió reforzar su operativo en el Caribe como parte de la estrategia del presidente Donald Trump contra el narcotráfico en América Latina. Según informó Reuters, el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, llegarán a inicios de la próxima semana frente a las costas de Venezuela.

Fuentes militares citadas señalaron que los movimientos buscan “hacer frente a amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”.

Operación a gran escala

Este despliegue forma parte de una operación que incluye buques de guerra, submarinos, destructores y alrededor de 4.500 marines. La semana pasada ya se había enviado un escuadrón anfibio compuesto por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, con 2.200 infantes de marina a bordo.

Adicionalmente, se desplegaron tres destructores de la clase Arleigh Burke equipados con el sistema Aegis: el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, con capacidad para interceptar amenazas aéreas y marítimas de manera simultánea. También participan aviones de vigilancia P-8 Poseidon y otras aeronaves destinadas a misiones de patrullaje e inteligencia.

Narcotráfico y seguridad nacional

La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, calificó al régimen de Nicolás Maduro como “un cartel del narcotráfico” y lo vinculó con el Cartel de los Soles. Además, en febrero se incluyó al Cártel de Sinaloa y al grupo venezolano Tren de Aragua en la lista de organizaciones terroristas globales.

“El presidente Trump está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia”, subrayó Leavitt, al detallar que la política antidrogas se enlaza con el control migratorio y la seguridad fronteriza.

Operación de largo alcance

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó el operativo y explicó que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tienen la facultad constitucional de “sellar fronteras, repeler invasiones y combatir delitos como el tráfico de drogas y personas”.

Según CNN, la misión tendrá una duración de varios meses y podrá adaptarse a la evolución de las amenazas en la región. Aunque el Pentágono mantiene en reserva los detalles, las operaciones contemplan tareas de vigilancia, inteligencia y posibles ataques selectivos en aguas internacionales.

Con este despliegue, Estados Unidos busca intensificar la presión sobre Venezuela y los cárteles latinoamericanos, reforzando su presencia militar en rutas clave del narcotráfico hacia Norteamérica. La estrategia combina objetivos de seguridad nacional, lucha antidrogas y control migratorio, consolidando uno de los operativos navales más amplios en la región en los últimos años.