Inspección de la FIFA en el Caribe Mexicano: resorts de lujo en Quintana Roo se preparan para el Mundial 2026
La presencia de delegados de la FIFA en el Caribe Mexicano marca un paso clave para que la región de Quintana Roo se consolide como sede de élite para selecciones en el próximo mundial. Según confirmó Marco Páramo, director de marcas de lujo en el resort Fairmont Mayakoba —uno de los dos complejos hoteleros considerados en la entidad—, el organismo internacional ya inspecciona infraestructura, protocolos y servicios para garantizar el alojamiento perfecto de las selecciones.
Infraestructura y servicio de alto nivel
La visita inicial de la FIFA se centró en dos puntos esenciales: primero, en la planta física del hotel, especialmente la cancha de fútbol, y segundo, en las instalaciones y protocolos de seguridad, privacidad y servicio de lujo. Según Páramo, estos aspectos son fundamentales “porque vienen estrellas” y se debe garantizar un entorno perfecto para su estancia.
Dieta estricta, privacidad y selección aún por definir
Aunque aún no se conocen los detalles específicos de lo que cada selección requerirá —pues se espera que en diciembre se sepa qué equipos se hospedarían allí— ciertas condiciones ya quedaron claras. Por ejemplo, las dietas serán muy estrictas y el resort lo contempla como prioridad.
Fairmont Mayakoba y Moon Palace: apuestas de lujo
En el caso de Mayakoba, la experiencia ya existe: el resort ha hospedado equipos de fútbol tanto de México como de la liga estadounidense, gracias al servicio de lujo y a su cancha especializada. Esto ha generado un aumento de solicitudes de equipos americanos que buscan hacer pretemporada en el destino. El otro complejo hotelero seleccionado por la FIFA es el resort Moon Palace Cancún, ubicado en Cancún.
Adecuaciones y beneficios turísticos
En cuanto a adecuaciones específicas, el resort menciona que principalmente se harán ajustes en la cancha —césped de calidad, requerimientos técnicos específicos—, aunque se prevén más visitas de inspección por parte de la FIFA para definir exigencias adicionales. Esta inversión, asegura el directivo, vale la pena pues posiciona al destino y atrae más turismo: tras el lanzamiento del folleto del campamento FIFA, ya comenzaron a recibir solicitudes de grupos internacionales, incluso sin haberse definido el equipo que se alojará.
Impacto en la ocupación hotelera
Normalmente en esta época la ocupación ronda el 60 %, pero debido al efecto FIFA ya se observa una cifra más elevada, lo cual permite mejorar tarifas. Páramo señaló: “argentinos, ingleses, alemanes nos están buscando ya… a partir de junio-agosto de 2026 vamos a estar con unas altas ocupaciones”. En Mayakoba, que cuenta con 401 habitaciones y 37 residencias de tres villas, los huéspedes también podrán disfrutar de activaciones, eventos especiales y transmisiones de partidos de fútbol. Para el cierre de 2025, se espera mantener ocupaciones del 85 % al 88 % durante el invierno y posiblemente extender hasta abril del próximo año.
En resumen, la inspección de la FIFA en el Caribe Mexicano no sólo representa un gran reto para los hoteles seleccionados, sino también una oportunidad estratégica para la región. Al asegurar estándares de lujo, seguridad, privacidad y rendimiento deportivo, Quintana Roo se posiciona como un destino de primer nivel para el Mundial 2026 y, simultáneamente, fortalece su atractivo turístico global.