Acamoto 2025 deja saldo de 8 muertos, caos vial y toneladas de basura en Acapulco

 Acamoto 2025 deja saldo de 8 muertos, caos vial y toneladas de basura en Acapulco

El evento Acamoto 2025, realizado en Acapulco, Guerrero, concluyó con un saldo trágico de ocho personas fallecidas, numerosos accidentes de tránsito y una gran cantidad de basura acumulada en las calles, principalmente vasos de cerveza y envases de bebidas alcohólicas.

Durante los tres días del encuentro, que congregó a más de 10 mil motociclistas de diferentes estados del país, se reportaron múltiples siniestros viales. A pesar de su magnitud, las autoridades locales reiteraron que el Acamoto no cuenta con autorización oficial por parte del Gobierno Municipal ni con un plan logístico coordinado.

El secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Eduardo Bailleres, declaró que se trata de un evento convocado por redes sociales, sin organización formal ni beneficios económicos reales para el destino turístico. “Es demasiada gente, demasiadas motocicletas, y no hay fuerza de seguridad que alcance para controlar tanto vehículo”, explicó.

Entre las víctimas fatales, se encuentran dos motociclistas que fallecieron el jueves 15 de mayo en la Autopista del Sol, antes de llegar a la caseta de La Venta. Otros accidentes ocurrieron en la Avenida Costera Miguel Alemán, la carretera Y Griega-Las Cruces, la Vía Rápida y la Avenida Escénica. La octava muerte aún no ha sido esclarecida por las autoridades.

Durante los operativos de vigilancia, se aplicaron más de 290 infracciones de tránsito, se enviaron 115 motocicletas al corralón por falta de documentación y se realizaron varias detenciones por faltas administrativas y por circular con vehículos con reporte de robo.

La Promotora de Playas Acapulco informó que se desplegaron brigadas de limpieza en diferentes zonas turísticas para retirar la basura acumulada tras el evento.

El Acamoto 2025 volvió a poner en discusión la necesidad de regular este tipo de concentraciones masivas en destinos turísticos, especialmente cuando carecen de organización y representan riesgos tanto para los asistentes como para los residentes de Acapulco.