Acuerdan Recorrido Seguro de 44 Kilómetros para Motociclistas en Cancún

 Acuerdan Recorrido Seguro de 44 Kilómetros para Motociclistas en Cancún

Motociclistas en Cancún, en colaboración con autoridades locales, han establecido una ruta segura de 44 kilómetros para llevar a cabo sus rodadas nocturnas

Motociclistas en Cancún, en colaboración con autoridades locales, han establecido una ruta segura de 44 kilómetros para llevar a cabo sus rodadas nocturnas. Esta iniciativa, que busca mejorar la seguridad vial y fomentar un uso organizado de las vías, involucra a seis agrupaciones de motociclistas y cuenta con el respaldo de las autoridades municipales.

Acuerdo entre Motociclistas y Autoridades para una Conducción Segura

El acuerdo fue impulsado por la Alianza Motociclista de Quintana Roo, liderada por su representante conocido como «El Diablo». Durante las negociaciones, los motociclistas y las autoridades acordaron un recorrido que abarca importantes avenidas de la ciudad, como José López Portillo, Nichupté y Kabah. La ruta comenzará en la gasolinera Abimerhi, ubicada cerca de la colonia Tres Reyes, y tendrá el apoyo de la Dirección de Tránsito.

Con el objetivo de prevenir accidentes y reducir riesgos durante las rodadas, se contará con la presencia de elementos de tránsito en puntos clave, así como la disposición de ambulancias en algunos sectores estratégicos, lo que permitirá una atención rápida en caso de emergencias.

Detalles del Recorrido y Medidas de Seguridad

El programa piloto, que comenzará hoy, permitirá a los motociclistas utilizar entre uno y dos carriles de las avenidas mencionadas, con el fin de evitar congestiones y minimizar los riesgos en el tráfico. Este plan es el resultado de un trabajo conjunto entre las agrupaciones “Barber Shop”, “Los Faltosos”, “Los Mala Fama” y “Los Jokers”, entre otras.

Además, el secretario general del Ayuntamiento de Cancún, Pablo Gutiérrez Fernández, se comprometió a colaborar con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) para regularizar la situación legal de los motociclistas, especialmente de aquellos jóvenes que aún no cumplen con los requisitos necesarios para circular de forma legal. Este proceso de regularización contribuirá a formalizar las rodadas, haciéndolas más seguras y alineadas con las normas de tránsito vigentes.

Un Paso hacia la Seguridad Vial y la Convivencia Responsable

Este esfuerzo conjunto entre las autoridades y los motociclistas de Cancún es un ejemplo de cómo el diálogo y la organización pueden mejorar la seguridad vial, permitiendo que actividades como las rodadas se realicen de manera segura y en armonía con las normas de tránsito. Además, la implementación de esta ruta ofrece un espacio regulado y controlado para que los motociclistas disfruten de sus recorridos sin poner en riesgo su seguridad ni la de los demás usuarios de las vías.

La iniciativa no solo busca fomentar una cultura de respeto en las carreteras, sino también crear un entorno en el que los motociclistas puedan disfrutar de su afición de manera responsable y organizada, contribuyendo a una mejor convivencia en las calles de Cancún.