Amenaza de sargazo de 25 km en playa de Quintana Roo: Cómo afectará a la Riviera Maya, Cancún y Tulum

 Amenaza de sargazo de 25 km en playa de Quintana Roo: Cómo afectará a la Riviera Maya, Cancún y Tulum

La temporada de sargazo en Quintana Roo ha comenzado con una fuerte presencia en las playas del Caribe Mexicano, especialmente en la Riviera Maya, Cancún y Tulum. Alejandro Bravo Quezada, oceanólogo y director de Ocean Solution, informó que una enorme mancha de sargazo de aproximadamente 25 kilómetros de diámetro ha sido detectada frente a Tulum. Esta masa de algas marinas se dispersará por toda la costa, afectando zonas clave como Puerto Morelos, Cancún y la Riviera Maya en general.

De acuerdo con Bravo Quezada, la temporada de recale se mantiene fuerte y las autoridades deben estar preparadas para enfrentar este fenómeno natural, que ya se ha vuelto una constante cada año. «Se espera una intensa presencia de sargazo en las playas de Quintana Roo, por lo que es fundamental que la comunidad y los sectores turísticos trabajen en conjunto para mitigar los efectos», comentó.

El oceanólogo también mencionó que, aunque la Secretaría de Marina ha estado involucrada en el manejo del sargazo, es crucial mejorar la comunicación entre la comunidad y las autoridades gubernamentales para desarrollar estrategias más eficaces. A pesar de los esfuerzos pasados, Bravo Quezada subraya que aún falta mayor interacción para asegurar que se tomen en cuenta las necesidades locales.

En la última semana, las playas de Quintana Roo, que abarcan desde Punta Nizuc en Cancún hasta Xcalak en el sur, han experimentado un recale masivo de sargazo. Además, el litoral este de la isla de Cozumel también ha sido impactado por esta macroalga, que continúa afectando tanto la imagen turística como los ecosistemas locales. Se espera que la situación empeore en áreas como Mahahual y Xcalak, donde la acumulación de sargazo es más significativa.

Este fenómeno, que cada año afecta a la región, subraya la importancia de estar mejor preparados para mitigar sus impactos económicos y ecológicos.