Aumenta la percepción de inseguridad en Cancún durante el primer trimestre de 2025, según encuesta del INEGI

La percepción de inseguridad en Cancún continúa en aumento, según revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI este 22 de abril. En el primer trimestre de 2025, la preocupación ciudadana por la delincuencia mostró un repunte significativo tanto en Cancún como en Chetumal, capital del estado de Quintana Roo.
De acuerdo con los datos de la ENSU, la percepción de inseguridad en Cancún subió del 74.1 % en diciembre de 2024 al 79.5 % en marzo de 2025, mientras que en Chetumal aumentó del 60.4 % al 63.4 % en el mismo periodo. Ambos porcentajes superan el promedio nacional, lo que refleja un deterioro en la confianza ciudadana respecto a la seguridad en las principales ciudades del estado.
Zonas donde los ciudadanos se sienten más inseguros
Los encuestados señalaron que los lugares donde más temor sienten son:
- Cajeros automáticos en vía pública
- Transporte público
- Calles que transitan habitualmente
- Plazas comerciales
- Bancos y mercados locales
Además, un 22.9 % de la población cree que la situación de inseguridad empeorará en los próximos 12 meses, mientras que un 31.6 % considera que se mantendrá igual de mal.
Medidas del gobierno municipal ante el aumento de percepción
En respuesta al incremento en la percepción de inseguridad, el ayuntamiento de Benito Juárez ha anunciado que obligará a los comercios a contar con cámaras de videovigilancia como condición para otorgar o renovar licencias de funcionamiento. Esta medida busca fortalecer la prevención del delito y mejorar las capacidades de monitoreo en zonas de alto tránsito.
El reto de recuperar la confianza ciudadana sigue vigente en Cancún, una ciudad turística que, pese a su atractivo global, enfrenta el desafío de garantizar seguridad urbana efectiva y sostenida.