Calendario oficial de la F1 2026: el Gran Premio de México se correrá del 30 de octubre al 1 de noviembre

 Calendario oficial de la F1 2026: el Gran Premio de México se correrá del 30 de octubre al 1 de noviembre

La Fórmula 1 (F1) anunció oficialmente el calendario de carreras para la temporada 2026, que contará con 24 Grandes Premios distribuidos a lo largo del año. La competencia iniciará el 6 de marzo en Melbourne, Australia, y concluirá el 6 de diciembre en Abu Dabi, en el circuito de Yas Marina.

Uno de los eventos más esperados por los aficionados latinoamericanos, el Gran Premio de México 2026, se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la Ciudad de México. Este evento se consolida como uno de los favoritos del calendario por su ambiente único y el entusiasmo de los aficionados mexicanos.

Cambios destacados y nuevas sedes en el calendario de F1 2026

El calendario también incluye el debut del Gran Premio de Madrid, programado del 11 al 13 de septiembre, lo que representa un cambio significativo en la escena europea. Además, debido a la celebración del Ramadán, las fechas de los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita fueron ajustadas a abril.

El director ejecutivo de F1, Stefano Domenicali, calificó la temporada 2026 como “el inicio de una nueva era” gracias a la implementación de nuevas regulaciones para monoplazas y motores, que emplearán combustibles 100% sostenibles. Domenicali también celebró la incorporación de nuevas marcas como Audi, Cadillac y Ford, que fortalecerán la competitividad del campeonato.

Calendario completo de la F1 2026

Entre las fechas clave destacan:

  • 6-8 de marzo: Australia, Melbourne
  • 13-15 de marzo: China, Shanghái
  • 30 octubre-1 noviembre: México, Ciudad de México
  • 4-6 diciembre: Abu Dabi, Yas Marina

El Gran Premio de México 2026 promete nuevamente una experiencia inolvidable para pilotos, escuderías y miles de fanáticos. Las entradas se espera que estén disponibles en los próximos meses a través de canales oficiales.