Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”

 Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves una controversial propuesta legislativa para cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América”, en línea con una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump durante su segundo mandato.

La iniciativa fue impulsada por la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, quien presentó el proyecto como una prioridad simbólica del actual Congreso. De convertirse en ley, implicaría que todas las agencias federales estadounidenses actualicen mapas, documentos oficiales y bases de datos con el nuevo nombre.

¿Qué sigue para que el cambio de nombre sea oficial?

Para que la propuesta entre en vigor, aún requiere la aprobación del Senado de Estados Unidos, donde enfrenta un panorama complicado. En la Cámara Baja, el bloque demócrata votó en contra, y solo un republicano se sumó a la oposición. Se prevé que la iniciativa tenga un difícil camino en la Cámara Alta, dominada por legisladores que han cuestionado el valor práctico de esta medida.

Reacciones políticas y controversia

Antes de la votación, Greene afirmó que el cambio de nombre es una medida “urgente y patriótica”, mientras acusó a los demócratas de “favorecer a los cárteles mexicanos”. En respuesta, el congresista demócrata Jared Huffman calificó la propuesta como una “pérdida de tiempo legislativa” y un ejemplo de cómo se están priorizando temas sin relevancia frente a desafíos reales del país.

La orden ejecutiva de Trump, titulada “Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense”, también incluyó el restablecimiento del nombre Monte McKinley para la montaña más alta de EE. UU. y la instauración del 9 de febrero como el Día del Golfo de América.

En medio de la polémica, la Casa Blanca ha vetado temporalmente el acceso de la agencia Associated Press (AP) al Despacho Oval y al Air Force One, luego de que esta se negara a utilizar el nuevo término en sus publicaciones.