Cancún activa su Comité de Protección ante Huracanes con más de mil elementos y 82 refugios temporales

 Cancún activa su Comité de Protección ante Huracanes con más de mil elementos y 82 refugios temporales

Con el inicio de la temporada de huracanes 2025, el municipio de Benito Juárez (Cancún) instaló formalmente el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, con el objetivo de reforzar la prevención y protección de la población ante cualquier eventualidad climática.

La presidenta municipal informó que Cancún ya está preparado con la activación de protocolos preventivos desde semanas anteriores y con la coordinación de todos los niveles de gobierno para atender posibles contingencias.

Medidas de prevención ante huracanes en Cancún

Entre las principales acciones implementadas destacan:

  • Más de 1,190 elementos operativos distribuidos estratégicamente para responder en caso de emergencia.
  • 82 refugios temporales habilitados, con una capacidad total superior a las 18,600 personas.
  • Un refugio Pet Friendly en Villas Otoch, que permite resguardar a las mascotas junto a sus dueños.
  • Operativos de limpieza, desazolve y recolección de residuos en puntos críticos, como parte de las tareas preventivas activas desde semanas atrás.

La autoridad municipal hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a las acciones preventivas, manteniendo sus casas limpias, evitando la acumulación de objetos que puedan convertirse en proyectiles durante un huracán y siguiendo únicamente la información oficial de los canales gubernamentales.

Preparación y responsabilidad ciudadana

«Estamos preparados y trabajando con responsabilidad para proteger a las familias de Cancún. La prevención es tarea de todos», destacó la presidenta municipal. Asimismo, se recordó que la participación ciudadana es clave para reducir riesgos durante fenómenos hidrometeorológicos.

Para seguir el estado del clima y recibir alertas en tiempo real, se recomienda consultar fuentes oficiales como la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y los canales institucionales del Ayuntamiento.