CDMX suma nueva línea del Trolebús rumbo al Mundial 2026: conectará CU con el Estadio Azteca

 CDMX suma nueva línea del Trolebús rumbo al Mundial 2026: conectará CU con el Estadio Azteca

Con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Ciudad de México fortalece su red de movilidad eléctrica con la creación de una nueva línea del Trolebús que conectará Ciudad Universitaria (CU) con el Estadio Azteca, sede del partido inaugural del torneo.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció este nuevo proyecto de infraestructura como parte de los preparativos para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales. La ruta tendrá una extensión de 11 kilómetros y atravesará las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, facilitando el acceso al icónico estadio ubicado en Santa Úrsula.

Transporte público eficiente para el Mundial 2026

La capital mexicana será, por tercera vez, sede de una inauguración de la Copa del Mundo. Ante este evento de talla global, el gobierno local ha priorizado inversiones estratégicas para fortalecer la movilidad sostenible y segura, en especial hacia las zonas deportivas de mayor afluencia.

El pasado 21 de abril, Brugada puso en marcha 14 nuevas unidades para la Línea 12 del Trolebús, que opera en el tramo Taxqueña–Perisur. Estas unidades están equipadas con cámaras de videovigilancia, rampas para personas con discapacidad, zonas exclusivas para mujeres y baterías que permiten hasta 75 km de autonomía sin catenaria. Se espera que beneficien a más de 30 mil usuarios diarios.

Más ciclovías y expansión del transporte eléctrico

El plan integral incluye también la construcción de la Ciclovía Tenochtitlán, que conectará el Zócalo con el Estadio Azteca, la renovación de la Línea 3 del Metro y la expansión del Cablebús, promoviendo una movilidad limpia, accesible y eficiente.

Nueva ruta hacia Xochimilco y homenajes culturales

Adicionalmente, se anunció la extensión del Trolebús hacia Xochimilco, con 17 nuevas unidades bajo el nombre de “El Ajolote”, en honor a esta especie icónica de la biodiversidad mexicana. Esta línea tendrá capacidad para transportar a más de 240 mil personas.

La operación está a cargo de COTAXASA, empresa responsable de la inversión en las unidades eléctricas. Desde su inauguración en junio de 2024, la Línea 12 ha transportado a más de 7.2 millones de usuarios, consolidando su papel como eje fundamental del transporte público en la capital.