Chocolate del Bienestar: en qué tiendas lo puedes comprar y cuánto cuesta cada presentación

 Chocolate del Bienestar: en qué tiendas lo puedes comprar y cuánto cuesta cada presentación

Este miércoles 10 de julio, durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentaron oficialmente el Chocolate del Bienestar, un producto desarrollado como parte del programa de alimentación del Gobierno de México.

Según explicó Albores, se trata de una “golosina sana” elaborada con ingredientes naturales, como cacao de productores de pueblos originarios, lo que no solo promueve la salud alimentaria, sino que también busca generar justicia social al beneficiar directamente a comunidades indígenas que históricamente han sido marginadas.

El Chocolate del Bienestar estará disponible en tres presentaciones:

  • Barra: 14 pesos
  • Polvo: 38 pesos
  • Chocolate de mesa: 96 pesos

En cuanto a su composición, contiene un 50% de cacao y 35% de azúcar de caña, sin edulcorantes ni saborizantes artificiales. La receta incluye vainilla natural, lecitina de soya en mínima cantidad y 1% de sal, convirtiéndolo en una alternativa saludable a los chocolates comerciales tradicionales.

“No tiene edulcorantes ni saborizantes artificiales. Lo que ofrecemos es una golosina sana, accesible y justa”, subrayó Albores durante su intervención.

¿Dónde comprar el Chocolate del Bienestar?

De acuerdo con Sheinbaum, el Chocolate del Bienestar estará disponible exclusivamente en las Tiendas del Bienestar, anteriormente conocidas como Tiendas Diconsa, las cuales forman parte de la red de abasto social del país. Actualmente, ya puede adquirirse en estos puntos de venta.

Este producto forma parte de una estrategia más amplia para promover la soberanía alimentaria, apoyar la economía local y garantizar el acceso a alimentos saludables, principalmente en zonas rurales y marginadas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca posicionar al Chocolate del Bienestar como una opción saludable, económica y con impacto social positivo. Además, impulsa el consumo de productos nacionales con trazabilidad directa al campo mexicano.