Descubre 3 curiosidades que quizás no sabías sobre la zona arqueológica de Tulum

La zona arqueológica de Tulum, ubicada en la costa del Caribe Mexicano, es uno de los sitios más visitados de Quintana Roo y una joya del mundo maya. Más allá de su belleza escénica frente al mar, este antiguo asentamiento amurallado guarda secretos y curiosidades que sorprenden incluso a quienes ya lo han visitado.
A continuación, te presentamos 3 datos curiosos sobre la zona arqueológica de Tulum que probablemente no conocías:
1. Fue un importante observatorio astronómico maya
Tulum no solo fue un centro político y comercial, también tuvo una función astronómica. El templo conocido como “El Castillo” está alineado con el movimiento del sol. Durante los equinoccios, los rayos solares atraviesan con precisión una pequeña abertura en su estructura, lo que demuestra el conocimiento astronómico avanzado de los mayas.
2. Su nombre original no era “Tulum”
Aunque hoy conocemos el sitio como Tulum —que en maya significa “muralla” o “cerca”— su nombre original habría sido Zamá, que significa “amanecer”. Esto tiene sentido considerando su ubicación estratégica frente al mar Caribe, donde los mayas recibían los primeros rayos del sol cada mañana.
3. Es la única ciudad maya construida junto al mar
A diferencia de otros centros arqueológicos en la península de Yucatán, Tulum se distingue por su impactante vista al mar. Su ubicación elevada sobre un acantilado servía como punto de vigilancia y puerto comercial, lo que la convirtió en una ciudad clave para el intercambio marítimo en la época prehispánica.
Visitar Tulum es mucho más que admirar ruinas: es una experiencia que conecta con la historia, la ciencia y la espiritualidad de una de las civilizaciones más fascinantes de América. No olvides incluir este sitio en tu lista si estás explorando el mundo maya.