Descubre los beneficios del apio: propiedades nutricionales, usos y por qué incluirlo en tu dieta

El apio es una de las hortalizas más versátiles y saludables que puedes incluir en tu alimentación diaria. Rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, este vegetal ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios para la salud, su bajo contenido calórico y su utilidad en dietas para bajar de peso.
Incluir apio en tus comidas no solo mejora tu nutrición, también puede ayudar a reducir la inflamación, controlar la presión arterial y mejorar la digestión. Aquí te contamos cuáles son sus principales propiedades y por qué deberías consumirlo con frecuencia.
Principales beneficios del apio para la salud
- Favorece la digestión: Gracias a su alto contenido de fibra, el apio estimula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y mejora la salud del sistema digestivo.
- Es bajo en calorías: Ideal para quienes buscan perder peso, el apio es un alimento con muy pocas calorías y alto contenido de agua, lo que genera saciedad sin aportar grasas.
- Ayuda a reducir la presión arterial: Contiene compuestos como los ftálidos, que contribuyen a relajar los músculos alrededor de las arterias y facilitan el flujo sanguíneo.
- Tiene propiedades antiinflamatorias: Los antioxidantes presentes en el apio ayudan a combatir la inflamación crónica, lo que puede beneficiar a personas con artritis o enfermedades inflamatorias.
- Es diurético natural: Su contenido en potasio y sodio ayuda a regular los líquidos del cuerpo y favorece la eliminación de toxinas a través de la orina.
¿Cómo consumir el apio?
El apio se puede consumir crudo en ensaladas o jugos, cocido en sopas, caldos o guisos, o incluso como snack acompañado de hummus o crema de cacahuate. También es común utilizarlo en jugos verdes detox, ya que combina bien con pepino, manzana verde, espinacas y jengibre.
Recomendaciones finales
Incorporar apio a tu dieta es una forma sencilla y económica de mejorar tu salud de manera natural. Es importante lavarlo bien antes de consumirlo y, si es posible, optar por apio orgánico para evitar pesticidas.