Dron estadounidense sobrevoló el Edomex para investigación solicitada por México, confirma García Harfuch

 Dron estadounidense sobrevoló el Edomex para investigación solicitada por México, confirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el dron detectado en el Estado de México (Edomex) no corresponde a un operativo militar extranjero, sino a una aeronave no tripulada que realiza tareas de investigación solicitadas por el Gobierno de México.

En conferencia de prensa, Harfuch precisó:

“No es un avión militar ni un dron militar extranjero. Es un avión no tripulado que vuela a petición específica de una institución del gobierno mexicano, en apoyo a investigaciones en nuestro país”.

El funcionario detalló que el sobrevuelo se realizó en Tejupilco y otras zonas del Edomex, descartando la participación directa de fuerzas armadas de otro país en territorio nacional.

Vuelo detectado por plataformas de rastreo

De acuerdo con FlightRadar, la aeronave —identificada como un dron modelo MQ-9B SkyGuardian— despegó desde Texas y llegó a Valle de Bravo, sobrevolando también Temascaltepec, Avándaro, El Peñón, Los Pozos y Zacazonapan entre las 06:43 y las 08:33 horas.

Fuentes extraoficiales indicaron que la misión estaría relacionada con la búsqueda de Johnny Hurtado Olascoaga (“El Pez”) y José Alfredo Hurtado Olascoaga (“El Fresa”), líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Operaciones del cártel

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, la LNFM opera principalmente en el Estado de México, Michoacán y Guerrero, regiones clave para el tráfico de drogas y migrantes hacia territorio estadounidense. La DEA estima que el grupo moviliza grandes volúmenes de narcóticos y emplea drones, explosivos y armas de alto calibre para confrontar a rivales y fuerzas de seguridad.

Este incidente refuerza la coordinación internacional en materia de seguridad, pero bajo control y autorización del Estado mexicano, según subrayó García Harfuch.