Encuentran olla maya de más de 500 años en las cavernas Garra de Jaguar en Playa del Carmen

 Encuentran olla maya de más de 500 años en las cavernas Garra de Jaguar en Playa del Carmen

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron un importante hallazgo arqueológico en el sistema de cavernas Garra de Jaguar, ubicado a 22 kilómetros del centro del municipio de Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo.

El descubrimiento ocurrió en una formación natural conocida como Zumpango, donde los arqueólogos localizaron una olla prehispánica globular con motivos geométricos en color negro. Según el análisis preliminar, esta pieza pertenece al Periodo Posclásico Tardío regional (1200–1550 d.C.).

Características de la olla hallada en Quintana Roo

La vasija, de tipo globular, presenta dos asas opuestas y decoración con motivos geométricos pintados en negro, aunque su parte superior, especialmente el cuello y el borde, presenta deterioro. El objeto muestra concreciones calcáreas en su superficie exterior, lo que dificulta la observación completa de sus detalles ornamentales.

Por este motivo, el INAH ha informado que la pieza arqueológica será sometida a un proceso de limpieza y restauración, lo cual permitirá una clasificación más precisa de su tipología cerámica y temporalidad.

Importancia del hallazgo en Garra de Jaguar

El sistema de cavernas Garra de Jaguar forma parte de una red subterránea rica en vestigios culturales, naturales y rituales de la civilización maya. Estos espacios eran utilizados con fines ceremoniales y como zonas de ofrenda. El hallazgo de esta olla refuerza la relevancia de la región como un sitio arqueológico de valor histórico y espiritual para los antiguos habitantes mayas.

Este descubrimiento subraya la necesidad de continuar con los esfuerzos de investigación, conservación y protección del patrimonio cultural en la Riviera Maya, donde los cenotes y cavernas han revelado importantes secretos del pasado prehispánico de México.