Estados Unidos da a México 90 días más sin nuevos aranceles tras acuerdo con Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordaron una extensión de 90 días al actual acuerdo comercial bilateral, evitando así un incremento inmediato de aranceles. El anuncio fue realizado por Trump a través de su plataforma Truth Social, donde afirmó que México mantendrá los aranceles actuales y se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el periodo anterior. México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un 25% a los automóviles, y un 50% al acero, aluminio y cobre”, declaró Trump.
Además, el mandatario estadounidense señaló que durante este periodo se continuará el diálogo bilateral con el objetivo de firmar un nuevo acuerdo comercial antes de que concluya la prórroga.
Durante la reunión estuvieron presentes funcionarios clave del gabinete estadounidense, incluyendo al vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, y otros altos representantes en materia de comercio y seguridad nacional.
Por su parte, Claudia Sheinbaum celebró la decisión como un paso importante para preservar la estabilidad económica y evitar la imposición de nuevos aranceles del 30% que estaban programados para entrar en vigor el 1 de agosto. A través de su cuenta en X, la mandataria mexicana señaló:
“Logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.
Esta conversación marca la novena llamada entre ambos mandatarios, desde que Trump fue electo para un segundo mandato en noviembre de 2024. La más reciente ocurrió el pasado 17 de junio, en medio de las tensas negociaciones para evitar medidas comerciales más severas.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, exhortó a mantener la calma ante el panorama, señalando que México ya cumplió con los requisitos exigidos por Washington, y que confía en una resolución favorable.
El gobierno estadounidense considera incrementar aranceles del 25% al 30% para productos mexicanos que no estén amparados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por ahora, el acuerdo temporal ofrece una ventana de negociación estratégica para ambas naciones.