Fiscal de EE.UU. señala a México como “adversario” en temas de seguridad y narcotráfico

 Fiscal de EE.UU. señala a México como “adversario” en temas de seguridad y narcotráfico

Durante una comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado de Estados Unidos, la fiscal general Pam Bondi incluyó a México en una lista de “adversarios del país”, junto con naciones como Irán, Rusia y China, al considerar que representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

El señalamiento se dio en respuesta a preguntas del senador republicano Lindsey Graham, quien cuestionó el papel de México en la lucha contra el tráfico de drogas y el combate a los cárteles del narcotráfico. Bondi evitó responder directamente y propuso tratar el tema en una sesión privada. “Con gusto hablaré con usted en privado”, dijo, tras afirmar que los cárteles controlan buena parte del territorio mexicano.

La falta de respuesta clara provocó una reacción enérgica de Graham, quien aseguró que “la mitad del país está en manos del crimen organizado” y que Estados Unidos no estará seguro mientras México no cambie su estrategia en materia de seguridad.

Más adelante en la audiencia, Graham preguntó si el gobierno de EE.UU. podía enviar un mensaje firme a Irán para proteger su seguridad nacional y apoyar a Israel. En ese contexto, Pam Bondi respondió que el expresidente Donald Trump ya había demostrado que Estados Unidos no se dejará intimidar por ninguna nación, y reiteró que el país adoptará todas las medidas necesarias para enfrentar amenazas, tanto militares como relacionadas con el narcotráfico.

Bondi mencionó a Irán, Rusia, China y México como posibles riesgos para la seguridad de Estados Unidos, reforzando así la postura del sector republicano que exige mayores acciones contra los cárteles mexicanos.