Fuerte terremoto en Kamchatka desata alerta de tsunami en el Pacífico: Japón, Chile, México y EE.UU. en vigilancia

Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la madrugada del miércoles la región de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, a unos 130 km de la costa. El movimiento telúrico, ocurrido a una profundidad de 18 kilómetros, generó un tsunami con olas de hasta 4 metros y provocó alertas en varios países del Pacífico.
La alerta de tsunami fue activada en países como Chile, México, Japón, EE.UU., Perú, Ecuador y Colombia. En California, se reportaron olas de más de un metro, mientras que en Japón, las autoridades evacuaron la planta nuclear de Fukushima por precaución.
En Latinoamérica, Chile emitió alerta roja para Isla de Pascua y mantiene advertencias en el norte y centro del país, mientras que regiones del sur como Aysén y Magallanes están bajo alerta preventiva. México, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua también mantienen activas sus alertas costeras.
Ecuador, por su parte, emitió un aviso específico para las Islas Galápagos, y Colombia activó protocolos en su costa del Pacífico. Una alerta de tsunami se declara cuando se espera que las olas puedan provocar inundaciones, daños estructurales y representar riesgos a la vida humana.
En Rusia, el sismo afectó gravemente a la ciudad costera de Sévero-Kurilsk, donde olas de hasta tres metros inundaron parcialmente la zona, dañando infraestructura portuaria y destruyendo un jardín infantil en Petropávlovsk-Kamchatski. Según autoridades, hubo varios heridos, aunque ninguno de gravedad.
En Japón, un tsunami de 30 centímetros llevó a evacuar a más de 1.9 millones de personas, desde Hokkaido hasta Wakayama. TEPCO, operadora de las plantas nucleares de Fukushima, confirmó que el personal fue trasladado a zonas seguras y que no se reportaron daños en las instalaciones nucleares.
La Agencia Meteorológica Japonesa redujo las alertas a simples avisos, aunque persisten las recomendaciones de mantenerse alejados de la costa. El Organismo Internacional de Energía Atómica sigue en contacto con autoridades japonesas monitoreando la situación.
En Hawái, donde las alertas de evacuación ya fueron levantadas, visitantes como Farrell Monaco relataron escenas de tensión, pero destacaron la respuesta ordenada y eficiente de las autoridades locales.
Según el Servicio Geológico de EE.UU., este terremoto es el sexto más potente registrado en la historia reciente, y se espera que ocurran réplicas en las próximas horas y días.