Fuerzas Armadas decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero: Nuevo golpe al narcotráfico, informa García Harfuch

 Fuerzas Armadas decomisan 1.3 toneladas de cocaína en Guerrero: Nuevo golpe al narcotráfico, informa García Harfuch

En un nuevo golpe al crimen organizado, elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en un operativo realizado en las costas del estado de Guerrero, informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La incautación se llevó a cabo cuando elementos de la Secretaría de Marina (Semar) patrullaban la zona a bordo de un buque y detectaron bultos negros flotando y amarrados entre sí. Al inspeccionarlos, se confirmó que contenían paquetes con 1,360 kilogramos de cocaína.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, compartió los resultados del operativo a través de la red social X (antes Twitter), destacando que este decomiso forma parte de las más de 37 toneladas de droga aseguradas por mar desde octubre de 2024.

“Esto representa una cantidad muy significativa de recursos económicos que no llegarán a las organizaciones criminales”, afirmó García Harfuch.

México refuerza acciones antidrogas ante presión de Estados Unidos

El gobierno mexicano ha intensificado sus acciones contra el narcotráfico y el tráfico ilegal de estupefacientes en respuesta a las recientes amenazas del expresidente Donald Trump, quien ha propuesto imponer un arancel del 25% a todas las exportaciones mexicanas si no se controlan el flujo de drogas y migrantes irregulares hacia Estados Unidos.

Como parte de estas medidas, México ha desplegado más de 10,000 soldados en la frontera norte, ha extraditado a 29 presuntos narcotraficantes y ha fortalecido sus operativos marítimos y terrestres.

A pesar de las tensiones comerciales, los productos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC continúan exentos de aranceles, lo que ha permitido amortiguar el impacto económico, especialmente en sectores clave como el automotriz y el siderúrgico.

Este decomiso en Guerrero representa no solo una victoria operativa contra el crimen organizado, sino también un esfuerzo estratégico del gobierno mexicano por fortalecer la cooperación en seguridad con Estados Unidos y preservar la estabilidad comercial en el marco del T-MEC.