Grabación de Mr. Beast en Calakmul desata críticas: ¿acceso exclusivo en zona arqueológica?

El famoso creador de contenido Mr. Beast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, generó controversia tras la publicación de su nuevo video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, grabado en parte en la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche. Aunque el video fue bien recibido por su audiencia, ha desatado preguntas sobre si el influencer contó con permisos especiales para grabar en horarios restringidos.
Publicado el 10 de mayo, el video acumula más de 38 millones de vistas en YouTube y muestra al youtuber explorando distintos sitios del sureste mexicano, incluyendo Calakmul, la selva campechana, cuevas, cenotes y una visita final a Chichén Itzá, en Yucatán.
La polémica surge por las escenas grabadas aparentemente fuera del horario permitido, ya que el sitio oficial del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) establece que el acceso a Calakmul está permitido únicamente hasta las 5:00 p.m., siendo el último ingreso a las 4:00 p.m. En el video, incluso el propio Mr. Beast comenta sorprendido: “No puedo creer que el Gobierno me deje hacer esto”, lo que aumentó la especulación en redes sociales.
El tema ha cobrado fuerza porque en febrero de 2025, el INAH negó haber autorizado recorridos nocturnos a un grupo de influencers vinculados al gobierno de Campeche, tras la polémica por su presencia fuera de horario en la misma zona arqueológica. En ese momento, el instituto reiteró que no existen permisos para visitas nocturnas en Calakmul.
En la descripción del video, Mr. Beast agradece al Gobierno de Campeche, la Secretaría de Turismo y el INAH por facilitar el acceso a las locaciones. Hasta ahora, ninguna autoridad ha confirmado públicamente si el acceso nocturno fue autorizado de forma oficial.
Un detalle que fue bien recibido por los usuarios es que Mr. Beast no se subió a la pirámide de Chichén Itzá, acción que ha generado polémica con otros turistas. “Por respeto a la cultura y a quienes consideran sagrado este lugar, no vamos a tocar el templo”, señaló.
Este no es el primer caso en que el youtuber es cuestionado por su acceso privilegiado a zonas arqueológicas. Una situación similar ocurrió durante la grabación de un video en las pirámides de Egipto, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la equidad en el trato hacia creadores de contenido internacionales.