Huracán Erick impacta Oaxaca y Guerrero como categoría 4: autoridades activan protocolos de emergencia

El huracán Erick tocó tierra la madrugada de este jueves 19 de junio en la costa occidental de Oaxaca, con fuerza de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno provocó fuertes vientos, intensas lluvias y oleaje elevado, lo que llevó a una rápida movilización de autoridades federales, estatales y municipales en toda la región.
Con vientos sostenidos de hasta 205 km/h, el huracán avanzó rápidamente hacia Guerrero, donde se espera que continúe generando precipitaciones intensas y condiciones peligrosas. Aunque se prevé que el ciclón comience a debilitarse a tormenta tropical en las próximas horas, sus efectos podrían extenderse hacia otros estados como Michoacán y Jalisco.
Desde la noche del miércoles 18 de junio, el Sistema Nacional de Protección Civil activó alertas rojas en las zonas costeras de Oaxaca y Guerrero. Se suspendieron todas las actividades al aire libre, se habilitaron refugios temporales y se realizaron evacuaciones preventivas en comunidades vulnerables.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales significativos, aunque se espera que durante las próximas horas se realicen censos y evaluaciones de daños para brindar atención a la población afectada.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó la activación del Plan DN-III-E del Ejército y del Plan Marina, con el fin de asistir a las comunidades damnificadas y prevenir mayores riesgos. En un mensaje oficial, pidió a la ciudadanía mantener la calma, permanecer en resguardo y seguir únicamente la información emitida por canales oficiales.
Las autoridades también recomendaron evitar cruzar ríos crecidos, no transitar por zonas inundadas y no compartir rumores o noticias no verificadas, para evitar el pánico entre la población.
Este huracán representa uno de los primeros de alta intensidad que impactan territorio mexicano en 2025, marcando un inicio de temporada ciclónica con posibles repercusiones en varios estados del Pacífico mexicano.