Huracán ‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical y provocará lluvias torrenciales en Baja California Sur

El huracán ‘Lorena’ perdió fuerza y se degradó a tormenta tropical durante la mañana de este jueves 4 de septiembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pese a la disminución en su categoría, el fenómeno continúa representando un peligro para Baja California Sur, donde se esperan lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros, así como vientos de hasta 150 km/h.
De acuerdo con la Conagua, el centro de ‘Lorena’ se localiza a 205 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, avanzando lentamente hacia el noroeste a 13 km/h.
Estados con lluvias más intensas
El ciclón provocará lluvias intensas en varios estados:
- Baja California Sur: precipitaciones torrenciales (hasta 250 mm).
- Baja California y Sonora: lluvias intensas de hasta 150 mm.
- Sinaloa y Durango: lluvias muy fuertes (50 a 75 mm).
- Chihuahua: lluvias fuertes (25 a 50 mm).
Las autoridades advierten que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, deslaves e inundaciones, por lo que instan a la población a extremar precauciones.
Municipios en alerta amarilla
El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales colocó en alerta amarilla a los municipios de Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto.
El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras y complicar la movilidad en zonas urbanas.
Trayectoria de ‘Lorena’ en los próximos días
La Conagua actualizó la proyección de la tormenta:
- Jueves 4 de septiembre: como tormenta tropical, a 195 km al oeste de Cabo San Lázaro.
- Viernes 5 de septiembre: continuará como tormenta tropical cerca de Punta Abreojos.
- Sábado 6 de septiembre: se degradará a remanente de tormenta tropical al tocar tierra en Baja California Sur.
- Domingo 7 de septiembre: se prevé que avance como remanente entre Baja California y Baja California Sur.
Llamado a la población
Protección Civil exhorta a los habitantes a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y a seguir las recomendaciones de evacuación en caso de ser necesario. Aunque ‘Lorena’ ya no tiene fuerza de huracán, sus efectos en lluvias y vientos extremos continúan siendo de alto riesgo para la región.