Israel Vallarta es absuelto tras casi 20 años sin sentencia; Sheinbaum respalda la decisión judicial

Israel Vallarta, quien permaneció casi 20 años en prisión sin recibir sentencia, fue finalmente absuelto y puesto en libertad por orden de un juez federal. La decisión fue confirmada este 1 de agosto por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Vallarta fue detenido en diciembre de 2005, acusado de secuestro y delincuencia organizada en un operativo realizado por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI). La detención, que fue televisada en vivo como un supuesto operativo real, fue posteriormente calificada como un montaje mediático.
La sentencia absolutoria fue emitida por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México. La Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado una pena de más de 300 años de prisión, pero la defensa argumentó violaciones al debido proceso y tortura física y psicológica durante su detención.
Sheinbaum destacó que fue una decisión judicial, pero recordó que su gobierno apoyó el caso por tratarse de una violación grave a los derechos humanos.
“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo, conducido por quienes después fueron vinculados con el narcotráfico”, señaló, en referencia al exfuncionario Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez explicó que el caso estuvo plagado de irregularidades: más de 10 apelaciones, seis juicios de amparo y múltiples quejas legales. En 2022, el Comité contra la Tortura de la ONU urgió al Estado mexicano a tomar medidas a favor de Vallarta, ante las denuncias de tortura.
Rodríguez también informó que el gobierno federal brindó apoyo médico y social a la familia de Vallarta durante el proceso, y que la sentencia llega justo antes de que se cumplieran 20 años sin condena formal.
¿Por qué estuvo casi 20 años en prisión?
Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005, junto con Florence Cassez, en un supuesto operativo contra la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, realizado en el rancho Las Chinitas. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó en 2013 que la transmisión fue una recreación escenificada, no un operativo real.
Florence Cassez fue liberada bajo el principio de efecto corruptor, pero Vallarta permaneció en prisión sin sentencia durante casi dos décadas. Su caso se convirtió en un emblema de las violaciones a derechos humanos cometidas durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
Finalmente, tras años de litigio y presión de organismos internacionales, Israel Vallarta fue absuelto y liberado, marcando un hito en la lucha por la justicia y el respeto al debido proceso en México.