Japón busca emprendedores mexicanos en IA y Fintech a través del programa Invest in Japan

 Japón busca emprendedores mexicanos en IA y Fintech a través del programa Invest in Japan

Japón está mirando hacia México en busca de emprendedores innovadores en áreas como Inteligencia Artificial (IA) y fintech. A través de la Japan External Trade Organization (JETRO), el gobierno japonés ha lanzado el programa Invest in Japan, dirigido a empresas mexicanas con soluciones tecnológicas avanzadas interesadas en expandirse al mercado nipón.

JETRO, creado en 1958, tiene como misión promover el comercio y la inversión extranjera en Japón. La organización, con sedes en Tokio y Osaka, cuenta con una red global que incluye 76 oficinas en países alrededor del mundo. Su objetivo es facilitar el establecimiento de empresas extranjeras en Japón, mejorando la calidad de vida de la sociedad japonesa mediante el uso de tecnología y productos innovadores.

El programa Invest in Japan ofrece una excelente oportunidad para emprendedores mexicanos. Al participar, las empresas pueden obtener hasta 50 días de estancia gratuita en uno de los Business Support Centers de JETRO en ciudades clave como Tokio, Osaka, Kobe y Fukuoka. Además, los emprendedores reciben asesoría fiscal gratuita para establecer su empresa de manera eficiente.

Las áreas prioritarias del programa incluyen IA, fintech, tecnologías de la información, manufactura industrial, ciencias de la vida y biomedicina, así como equipos médicos. Durante el proceso, las empresas interesadas deben presentar un plan de negocios y pasar una entrevista con JETRO.

Además de Invest in Japan, JETRO ofrece plataformas como Japan Street, un sitio gratuito de comercio electrónico que conecta a emprendedores con más de 80,000 proveedores japoneses en sectores como alimentos, cosméticos y maquinaria.

Este programa abre nuevas puertas para los emprendedores mexicanos que buscan expandir sus horizontes y contribuir a la economía japonesa.