Luisito Comunica condena actos vandálicos en protesta anti gentrificación en la CDMX

El pasado 4 de julio, colectivos en contra de la gentrificación se reunieron en el Foro Lindbergh del Parque México, en la colonia Condesa, para manifestarse contra el desplazamiento de comunidades causado por el crecimiento inmobiliario. Aunque el evento inició como un foro pacífico, la protesta se transformó en una movilización que recorrió calles de la Roma-Condesa, dejando a su paso negocios afectados por actos vandálicos.
Entre los incidentes más notorios se reportó el saqueo a la tienda RipNDip México, donde un grupo de personas encapuchadas ingresó al local, lo vandalizó y sustrajo mercancía.
En respuesta, el influencer Luisito Comunica publicó un video el 7 de julio en el que compartió su experiencia durante la protesta y criticó los ataques a comercios y a personas extranjeras que se encontraban en la zona. “Estuve ahí. Vi cómo pasó de una protesta contra la gentrificación, a gritos contra extranjeros, luego contra ricos, y hasta una manifestación por Palestina. Fue un caos”, señaló.
Luisito, quien fue increpado por una mujer en plena calle, denunció que estas acciones no representan una protesta legítima:
“Esto no fue una manifestación, fue un robo disfrazado de protesta. Destruir negocios no ayuda a nadie”.
Durante el tenso momento, la mujer acusó al influencer de “respaldar a violadores” por defender a quienes compran en comercios afectados. Sin embargo, Luisito le respondió señalando la incoherencia de su discurso, ya que portaba una bolsa de la marca extranjera Bimba & Lola.
Además, el creador de contenido solidarizó con emprendedores mexicanos, afirmando que para abrir una franquicia “se necesita que un mexicano ponga dinero”. Agregó que muchos pequeños empresarios viven con el miedo de perder su inversión “de la noche a la mañana”.
Finalmente, Luisito pidió a sus seguidores no tomar represalias contra la mujer que lo confrontó, aclarando que su objetivo era reflexionar sobre los límites de las protestas y no generar acoso.